dc.contributorSato Palomino, Anabella Ruth
dc.contributorArteaga Temoche, Luis Alberto
dc.creatorVillacorta Zacarías, Yesenia Elizabeth
dc.date.accessioned2016-11-25T18:36:33Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:22:15Z
dc.date.available2016-11-25T18:36:33Z
dc.date.available2024-05-08T00:22:15Z
dc.date.created2016-11-25T18:36:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/5083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9352336
dc.description.abstractDeterminar si existe correlación entre la antropometría y bioimpedancia eléctrica en la determinación de la composición corporal de niños de 9 a 11 años de la l.E. Nº 80010 Ricardo Palma del distrito de Trujillo durante el año 2015. Material y método: La población estuvoformada por 201 escolares, 81mujeresy120 varones, entre 9 a 11 años de la J.E. N° 80010 Ricardo Palma del distrito de Trujillo durante el año 2015. Se midió: peso y talla (IMC), pliegues subcutáneos (PS) (bicipital, y tricipital), circunferencia abdominal (CA) y porcentaje de grasa corporal (%GC) según bioimpedancia eléctrica (BIA). El registro de bioimpedancia eléctrica se efectuó mediante una balanza de BIA con analizador OMROM® modelo HBF 5JOLA. Resultatlos y conclusiones: En el análisis usando el Coeficiente de Correlación de Pearson (r) se obtuvo que todas las correla.ciones fuero.n estadísticamente s;gnijicativas, mostrando todas las variables una buena y excelente correlación. Entre el IMC y %GC BIA para la muestra general (n= 201) se encontró que r= 0.904 (p <0.01). La correlación entre CAy %GC BIA obtuvo un r= 0.821 (p <0.01) y por último en la correlación de % GC PS y %GC BI.A se obtuvo r= 0,836 (p <0.01). Por lo tanto al ser BIA uno de los métodos m.ás con.fiables en la determinación de la composición corporal y al estar fuertemente correlacionado con la antropometría permite utilizar con seguridad a estos métodos convencionales en estudios de valoración nutricional con carácter epidemiológico y clfnico en nuestra población
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectComposición corporal, antropometría, bioimpedancia eléctrica
dc.titleCorrelación entre la antropometría y bioimpedancia eléctrica en la determinación de la composición corporal de niños de 9 a 11 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución