dc.contributorCulquichicon Malpica, Zoila Gladis
dc.creatorCayotopa Tapia, Livia Mirella
dc.date.accessioned2016-10-06T16:06:21Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:17:37Z
dc.date.available2016-10-06T16:06:21Z
dc.date.available2024-05-08T00:17:37Z
dc.date.created2016-10-06T16:06:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/3013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9351939
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la sensibilización en los pobladores de la Urbanización Manuel Arévalo III Etapa, La Esperanza en la segregación de los residuos sólidos domiciliarios durante Octubre – Diciembre 2012. El estudio corresponde a una investigación de tipo cuasi experimental. Se aplicó un muestreo al azar bietápico. La muestra fueron 92 viviendas, al azar se escogieron viviendas de la Urbanización Manuel Arévalo III Etapa, La Esperanza. La muestra estuvo dividida en dos grupos de 46 viviendas, al primer grupo no se aplicó el estímulo y al segundo sí, para la sensibilización en la segregación de residuos sólidos domiciliarios. Los resultados de esta investigación permiten afirmar que la sensibilización influye significativamente en la segregación de los residuos sólidos domiciliarios de los pobladores de la Urbanización Manuel Arévalo III Etapa, La Esperanza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTBGA/121-122/2015;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectSegregación, Sensibilización, Residuos sólidos
dc.titleInfluencia de la sensibilización de los pobladores en la urbanización manuel arévalo iii etapa . La Esperanza- en la segregación de los residuos sólidos domiciliarios durante octubre - diciembre 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución