dc.contributorVergara De la Cruz, Rider Gerlis
dc.creatorRodríguez Hurtado, Alberto Máximo
dc.date.accessioned2023-06-01T13:41:39Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:14:29Z
dc.date.available2023-06-01T13:41:39Z
dc.date.available2024-05-08T00:14:29Z
dc.date.created2023-06-01T13:41:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9351696
dc.description.abstractEl título de esta investigación completamente especializado es para su respectiva sustentación “El legado cultural del Perú antiguo para valorar la historia de nuestra comunidad en ciencias sociales”, dicho estudio se realizó para con los educandos de 5° grado de secundaria, dentro de las temáticas de ciencias sociales. Consta de cinco capítulos, el primero de una introducción, luego el segundo con el sustento teórico abordando la problemática de valorar la historia de nuestros pueblos como muestra de su legado cultural, el siguiente con un enfoque del área de ciencias sociales planteado por el ministerio de educación, el sustento de las competencias y capacidades del área, los procesos pedagógicos con la experiencia de aprendizaje, luego con las conclusiones de la responsabilidad del área de ciencias sociales influye en la revaloración de la historia de nuestros pueblos como legado cultural generacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional – UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectCultura
dc.subjectPerú
dc.subjectHistoria
dc.titleEl legado cultural del Perú antiguo para valorar la historia de nuestra comunidad en Ciencias Sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución