dc.contributorChavez Novoa, Danny Mesias
dc.creatorOlortiga Ortiz, Elva Katherine
dc.creatorSilva Aliaga, Rosa Isabel
dc.date.accessioned2020-03-10T13:47:55Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:09:25Z
dc.date.available2020-03-10T13:47:55Z
dc.date.available2024-05-08T00:09:25Z
dc.date.created2020-03-10T13:47:55Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/16057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9351405
dc.description.abstractEn el presente trabajo se investigó la influencia en peso del cuero natural y de la relación en pesode Aglomerante/Cuero de resina poliéster, poliuretano y urea-formaldehido, sobre la resistencia a la tension, contracción lineal y ensayo de absorción en aglomerados de cuero recuperado, proveniente del excedente de la producción de calzado en la ciudad de Trujillo y recuperar el valor de aquel desecho utilizándolo como constituyente principal para la fabricación de un material compuesto. Se usaron como aglomerantes resina poliéster, poliuretano y úrea-formaldehído mezcladas con cuero triturado y tamizado malla Nº8 en 3 relaciones en peso de Aglomerante/Cuero de 70/30, 80/20 y 90/10, usando el proceso de moldeo por compresión en prensa hiudráulica manual aplicando 6 toneladas en moldes de acero con geometría y dimensiones para prueba de tensión según norma ASTM D2209-00, y para prueba de absorción de humedad de agua estática según ASTM D6015. Los resultados fueron comparados con investigaciones similares a este material compuesto mediante ensayos de tension y absorción. Según la evaluación de los ensayos realizados se determinó que las muestras elaboradas a partir de excedentes de cuero, con diferentes tipos de aglomerante resina poliéster, poliuretano y urea-formaldehido permiten obtener diferentes valores de resistencia a la tensión entre 1.7 a 9.5 MPa, contracción lineal entre 1 al 11% y absorción entre 5 a 159%; siendo el aglomerante poliuretano el que causa mayores resistencias mecánica y menores niveles de absorción y contracción lineal. En tanto la relación 90/10 causa la mejor resistencia a la tensión, la menor absorción y la menor contracción lineal. Los resultados son confirmados mediante análisis de varianza para un nivel de confianza de 95% de este último se concluye que las relaciones aglomerante/cuero de cuero reciclado de la industria zapatera y la relación poliuretano/cuero influyen significativamente en la resistencia máxima tensión en un F0 de 7.83.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTmat;Tmat
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectCuero recuperado, cuero reciclado
dc.titleInfluencia del tipo de aglomerante y la relación masa aglomerante/cuero sobre la resistencia a la tensión, la contracción lineal y la absorción de materiales aglomerados fabricados a base de cuero reciclado de la industria zapatera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución