dc.contributorVidal Tassara, Manuel Ignacio
dc.creatorSagastegui Alva, Jossellyn Lizzeth
dc.date.accessioned2023-05-30T14:39:23Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:06:25Z
dc.date.available2023-05-30T14:39:23Z
dc.date.available2024-05-08T00:06:25Z
dc.date.created2023-05-30T14:39:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9351237
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la estructuración de las representaciones de género en el ámbito familiar de los casos de paternidad ausente post separación/divorcios denunciados en la DEMUNA-Municipalidad de Yonán, Tembladera 2021. La investigación es de tipo aplicada, ya que se aplicaron conocimiento sobre una realidad social determinada. De igual forma, esta investigación es diseño transversal descriptivo. Se aplicó 61 encuestas a madres denunciantes que hayan asistido a la institución DEMUNA entre enero-abril del 2021. Se determinó que la estructuración de las representaciones de género en el ámbito familiar sí está basado en la tradicionalidad y las transformaciones societales que generar estereotipos y discursos en maternidad (Madre-Hogar), la masculinidad (Hombre Público y Afectivo) y la sexualidad femenina (Libertad de sexualidad) en los casos de paternidad ausente denunciados en la DEMUNA-Municipalidad de Yonán, Tembladera 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectSexualidad femenina
dc.subjectMasculinidad hegemónica
dc.titleRepresentaciones de género en el ámbito familiar de los casos de paternidad ausente denunciados en la DEMUNA-Municipalidad de Yonán-Tembladera 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución