Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorRodriguez Lacherre, Manuel Roberto
dc.creatorHoyos LLatas, Maria Catherine Brighit
dc.date.accessioned10/26/2018 11:19
dc.date.accessioned2024-05-07T23:51:24Z
dc.date.available10/26/2018 11:19
dc.date.available2024-05-07T23:51:24Z
dc.date.created10/26/2018 11:19
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/10788
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9350324
dc.description.abstractSe determinó la acción antifúngica in vitro del extracto etanólico de Chenopodium ambrosioides L. “paico”, procedente del Distrito de Virú, provincia de Virú, en el periodo de junio a diciembre del 2016. Se realizaron aislamientos, monocultivos y microcultivos de la especie patógena en medios de cultivo PDA (Agar Papa Dextrosa). Posteriormente se colectó la planta Chenopodium ambriosiodes “paico” y se procedió a investigar el efecto antifúngico de su extracto etanólico sobre el patógeno a las concentraciones de 0, 5, 8 y 12%. Se concluyó que a mayor concentración del extracto etanólico de Chenopodium ambrosioides L. “paico” es mayor el porcentaje de inhibición del crecimiento de Fusarium oxysporum. Así mismo la concentración de 8 y 12% son las más óptimas para inhibir al patógeno, teniendo un porcentaje de inhibición micelial de 93.26% y 93.12% respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTesis;T-3798
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectextracto etanólico
dc.subjectFusarium oxysporum
dc.subjectChenopodium ambriosiodes “paico”
dc.subjectactividad antifúngica.
dc.titleAcción antifúngica in vitro del extracto etanólico de Chenopodium ambrosioides “paico” sobre el crecimiento de Fusarium oxyporum procedente del cultivo de Asparagus officialis “espárrago”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución