dc.contributor | Quijano Jara, Carlos Helí | |
dc.creator | García Velásquez, Estrella Alelí | |
dc.creator | Salirrosas León, Carmen Magdalena | |
dc.date.accessioned | 6/9/2023 13:14 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T23:30:06Z | |
dc.date.available | 6/9/2023 13:14 | |
dc.date.available | 2024-05-07T23:30:06Z | |
dc.date.created | 6/9/2023 13:14 | |
dc.date.issued | 2023-06-09 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14414/18010 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9349086 | |
dc.description.abstract | Los hongos habitan diversos ecosistemas, entre ellos cuerpos de agua dulce como los ríos. La presente investigación se realizó en la cuenca baja del río Moche durante la época de estiaje 2020-2022 con el objetivo de determinar la composición fúngica mediante análisis metagenómico y su relación con parámetros fisicoquímicos. Los resultados de parámetros fisicoquímicos indicaron que la DBO5, OD y pH no cumplieron con los valores establecidos en ECA para aguas de categoría 3. Además, los parámetros fisicoquímicos del agua más contribuyentes fueron: STD, salinidad, conductividad eléctrica y nitratos. Los resultados del análisis metagenómico del agua contienen 11 phylum, 29 clases, 53 órdenes, 103 familias y 141 géneros, donde el phylum Ascomycota, Chytridiomycota y Rozellomycota fueron los principales, mientras que Blastodiomycota, Kickcelomycota, Monoblepharomycota y Mortierelomycota se encontraron en menor abundancia. Las clases más abundantes son Dothideomycetes y Sordariomycetes. Los órdenes más abundantes son Capnodiales, Hypocreales, Kickxellales y Branch03. En las familias principales están Kickxellaceae, Cladosporiaceae y Cordycipitaceae. Finalmente, entre los géneros más predominantes se encuentran Spiromyces, Cladosporium y Lecanicillium. En conclusión, se logró determinar la composición de la comunidad fúngica en la cuenca baja del río Moche que se encuentran influenciadas por parámetros fisicoquímicos; además, se hallaron taxones que podrían ser de interés biotecnológico, en la salud pública y en el ecosistema acuático de la cuenca baja del río Moche. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | |
dc.subject | Metagenómica | |
dc.subject | Composición fúngica | |
dc.subject | Estiaje | |
dc.subject | Cuenca baja | |
dc.subject | Río Moche | |
dc.title | Análisis metagenómico de hongos en la cuenca baja del río Moche - La Libertad durante la época de estiaje 2020-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |