dc.contributorMilla Risco de Gutiérrez, Jenny María Estela
dc.creatorContreras Infantes, Merly Lizeth
dc.date.accessioned2023-06-08T15:37:01Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:30:02Z
dc.date.available2023-06-08T15:37:01Z
dc.date.available2024-05-07T23:30:02Z
dc.date.created2023-06-08T15:37:01Z
dc.date.issued2023-04-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17934
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9349078
dc.description.abstractEn el mundo existen más de dos mil millones de individuos con déficit de hierro, sufren de anemia más de la mitad y los niños son mayormente susceptibles; es necesario datos sobre su prevalencia y factores de riesgo para planificar estrategias preventivas. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional y corte transversal, con el objetivo de determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y el nivel de anemia en niños menores de tres años del Centro de Salud - Chocope, 2022. La muestra estuvo conformada por 110 niños menores de tres años que cumplían con los criterios de inclusión, a cuyas madres previo consentimiento informado se aplicó un cuestionario diseñado por Bartra (2019) y adaptado por la investigadora. Los resultados evidenciaron un nivel leve de anemia al 71%, además, se comprobó que los factores de riesgo en los niños menores a 3 años fueron: sociodemográfico con el 27.2% en alto riesgo, patológico con 97% sin riesgo y tipo de alimentación con bajo riesgo (67.3%); determinando que este último factor tiene un nivel mayor de riesgo (32.7%). Se concluye que existe una relación significativa entre los factores de riesgo: Sociodemográficos, Patológicos y Tipo de alimentación del niño y la anemia en los niños menores de tres años del estudio. Se recomienda un abordaje integral, interinstitucional e intersectorial para promover mejores condiciones alimenticias y socioeconómicas familiares, y diseñar programas de prevención que consideren los tipos de riesgos encontrados en la presente investigación para contrarrestar la anemia infantil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creative commons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional de Trujillo
dc.subjectAnemia
dc.subjectNiño
dc.subjectHemoglobina
dc.subjectCrecimiento y Desarrollo
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.titleFactores de riesgo asociados a la anemia en niños menores de tres años, C.S. Chocope – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución