dc.contributorGutiérrez Ramos, Miriam Elizabeth
dc.creatorZarsoza Rojas, Claudia Esthefani
dc.date.accessioned2023-05-24T15:21:26Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:28:03Z
dc.date.available2023-05-24T15:21:26Z
dc.date.available2024-05-07T23:28:03Z
dc.date.created2023-05-24T15:21:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9348969
dc.description.abstractEl presente informe de prácticas pre-profesionales tiene como objetivo evidenciar la causa de cambios metabólicos por intervención a ciudadanos por la UNIDDEP – Trujillo de la Sanidad PNP - La Libertad, abril - agosto del 2018. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional descriptivo, para determinar la causa de cambios metabólicos en los ciudadanos realizando pruebas a 4,689 detenidos utilizando el método Cualitativo y Cuantitativo (Método de Shefftel Modificado).Obteniendo los siguientes resultados: El 14.48% tuvieron resultado positivo para el dosaje etílico y el 85.52% resultado negativo, el 14.33% varones y el 0.15% mujeres ambos con dosajes positivos siendo adultos, el 17.62% jóvenes, el 6,01 % ancianos y el 3.92 % adolescentes. Dentro de los motivos de intervención el 88.33% fue por accidentes de tránsito, el 10.64% peligro común y el 1.02% otros motivos. La prueba Chi-Cuadrado muestra diferencias significativas (p < 0,05) entre los resultados según el sexo, el grupo etario y el motivo de intervención. Se determinó que el consumo de alcohol es la causa de cambios metabólicos en ciudadanos intervenidos por la UNIDDEP – Trujillo de los cuales el mayor porcentaje pertenece al sexo masculino (93.73%) y se encuentra dentro de la población adulta (72.45%). Se estableció que los accidentes de tránsito y peligro común conllevan a un motivo de intervención siendo los accidentes de tránsito el principal motivo de intervención con un 88.33%. Se determinó 4689 dosajes etílicos en total en ciudadanos que se les aplicó intervención de los cuales 679 fueron positivos (14.48%). Se evidenció cambios metabólicos más frecuentes como estupor, agresividad, descoordinación motora entre otros, en ciudadanos intervenidos. De ello se concluye que el consumo de alcohol es la causa de alteraciones metabólicas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAlcoholemia
dc.subjectGrupo etario
dc.subjectMétodo Shefftel Modificado
dc.titleCausa de cambios metabólicos por intervención a ciudadanos por la UNIDDEP – Trujillo de la Sanidad PNP - La Libertad, abril - agosto del 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución