dc.contributorAcosta Horna, Juan
dc.creatorSalinas Aguirre, Pedro Emerson
dc.date.accessioned2018-12-27T14:04:14Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:23:37Z
dc.date.available2018-12-27T14:04:14Z
dc.date.available2024-05-07T23:23:37Z
dc.date.created2018-12-27T14:04:14Z
dc.date.issued2018-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/11086
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9348744
dc.description.abstractviii RESUMEN En el presente de Tesis se trata de implementar un Dinamómetro para medir fuerzas de corte en el Torno Mecánico. El dinamómetro fue fabricado en Acero AISI 1045. previo estudio de su funcionalidad. El dinamómetro es de un solo canal así que solo mide la fuerza de corte, por lo tanto el ensayo es de corte ortogonal. Para poder medir los desplazamientos y por ende las deformaciones que se producían en el dinamómetro, un conjunto de galgas extensometricas fueron usadas para este fin, colocada en lugares estratégicos. La calibración fue a través de diferentes pesos. Para la lectura de las deformaciones utilizamos un micro controlador y un dispositivo de conversión necesarios para poder hacer la lectura, la cual se mostro a través de un display. Los datos obtenidos al momento de usar el dinamómetro fueron contrastados con datos bibliográficos y otros trabajos teniendo una desviación del 20% en promedio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTmec;Tmec
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo,
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectGalgas extensometricas
dc.titleDiseño de un dinamómetro para medir la fuerza de corte en el acero sae 1020 utilizando galgas extensometricas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución