dc.contributorFernández Zumaeta, Raúl Antonio
dc.creatorVargas Avalos, Renzo Manfreddy
dc.date.accessioned2017-09-15T18:36:28Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:18:58Z
dc.date.available2017-09-15T18:36:28Z
dc.date.available2024-05-07T23:18:58Z
dc.date.created2017-09-15T18:36:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/8743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9348528
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal demostrar el impacto de la Inversión Extranjera Directa y la Formación Bruta de Capital Fijo en el Nivel de Empleo en el Perú durante el periodo 1980-2014. A la luz de los resultados se podrá tener una idea más clara sobre el impacto que la Inversión Extranjera Directa y la Formación Bruta de Capital Fijo tienen sobre el Nivel de Empleo en el Perú, a lo largo del periodo mencionado. Se planteó para ello el siguiente problema ¿Cuál es el impacto de la Inversión Extranjera Directa y la Formación Bruta de Capital Fijo en el Nivel de Empleo en el Perú durante el periodo 1980- 2014? Para obtener la información sobre las variables involucradas se tuvo que recurrir a estadísticas proporcionadas por el Banco Mundial, PROINVERSIÓN y por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El análisis de las variables se efectuó utilizando los programas Microsoft Excel 2013 y EViews 8. Los resultados obtenidos en la presente investigación, demuestran que existe un impacto positivo por parte de la Inversión Extranjera Directa y la Formación Bruta de Capital Fijo sobre el Nivel de Empleo en el Perú, durante el periodo 1980-2014. Así, a través el análisis econométrico se destaca que el coeficiente de correlación de la PEA con la Inversión Extranjera Directa es de 0.024838, lo cual implica que cambios en 1% en la IED generará un incremento de 0.025% en el Nivel de Empleo. En lo que respecta a la FBCF, el coeficiente de correlación es de 0.063252, lo cual implica que cambios en 1% en la FBCF generará un incremento de 0.063% en el Nivel de Empleo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationE;2270
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectInversión extranjera directa, Formación bruta de capital fijo, Empleo, Capital fijo
dc.titleImpacto de la inversión extranjera directa y la formación bruta de capital fijo en el nivel de empleo en el Perú, período 1980 - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución