Perú | info:eu-repo/semantics/monograph
dc.contributorVásquez Palomino, Frank
dc.creatorMachay Guerrero, Jordan Estenio
dc.date.accessioned2023-08-02T19:28:32Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:07:07Z
dc.date.available2023-08-02T19:28:32Z
dc.date.available2024-05-07T23:07:07Z
dc.date.created2023-08-02T19:28:32Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/18549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9347978
dc.description.abstractLos pacientes con insuficiencia cardiaca crónica que ingresan a emergencia con signos de reagudización no cuentan con una valoración de riesgo de la evolución de los pacientes, los emergenciologos no cuentan con las herramientas que les ayuden a valorar el riesgo de mala evolución en los pacientes que son diagnosticados de insuficiencia cardiaca en los servicios de emergencia En este proyecto se busca establecer la amplitud de distribución eritrocitaria ya que es un valor de fácil accesibilidad encontrado en el hemograma y que se puede asociar a mortalidad en falla cardiaca
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectMortalidad
dc.subjectSustitutos Sanguíneos
dc.subjectInsuficiencia cardiaca
dc.titleAmplitud de distribución eritrocitaria como marcador pronóstico de mortalidad en pacientes atendidos en servicio de emergencia con diagnóstico de insuficiencia cardiaca crónica reagudizada en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución