dc.contributorSagastegui Guarniz, William Antonio
dc.contributorGanoza Yupanqui, Mayar Luis
dc.creatorSilva Correa, Carmen Rosa
dc.creatorSerrato Bobadilla, Cinthia Angela
dc.date.accessioned2016-11-15T14:42:06Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:04:25Z
dc.date.available2016-11-15T14:42:06Z
dc.date.available2024-05-07T23:04:25Z
dc.date.created2016-11-15T14:42:06Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/4796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9347850
dc.description.abstractEn el presente trabajo se investigó los metabolitos secundarios en las fracciones cromatográficas obtenidas de las hojas de Artemisia absinthium L. Para tal fin se recolectaron hojas de Artemisia absinthium L., nombre común “ajenjo”, de la Provincia de Contumazá, Departamento de Cajamarca, que fueron desecadas a temperatura ambiente y en estufa a 45 ºC, pulverizadas y tratadas con solventes Hexánico, Acetato Etílico, Diclorometánico, Metanólico y Acuoso, y obtener los extractos correspondientes con una segunda separación mediante el fraccionamiento en columna y confirmar la presencia de los metabolitos secundarios con reacciones de coloración y precipitación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectReacciones de coloración, Cromatografía, Metabolitos secundarios
dc.titleSeparación cromatográfica e identificación de metabolitos secundarios de hojas de artemisia absinthium l.”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución