dc.contributorAcosta Horna, Juan Ely David
dc.creatorMedina Rosales, Gabriela Marilu
dc.date.accessioned2019-10-18T14:40:43Z
dc.date.accessioned2024-05-07T23:02:57Z
dc.date.available2019-10-18T14:40:43Z
dc.date.available2024-05-07T23:02:57Z
dc.date.created2019-10-18T14:40:43Z
dc.date.issued2019-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/14721
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9347775
dc.description.abstractEl presente trabajo de Proyecto de Ingeniería tiene como objetivo principal diseñar y construir una bicicleta impulsada por cardán. Fue desarrollado con el propósito de bajar los niveles de contaminación de gases que está viviendo nuestro planeta hoy en día, por el caos vehicular de los automóviles motorizados de las grandes ciudades, por el ahorro económico y por la ejercitación saludable que generaría en las personas que utilizan una bicicleta impulsada por cardan como vehículo de transporte. Para poder hacer realidad este proyecto de ingeniería, se investigó primeramente las formas de diferentes bicicletas, verificando claro está la forma que más resultados positivos obtuvo. Elegido ya la forma apropiada se procedió a realizar un esquema en el programa CAD y claro está haciendo las correcciones debidas de la forma de nuestra bicicleta impulsada por cardan para poder llegar a la forma superficial correcta y óptima que nos permita. Llegamos a la forma ideal de nuestra bicicleta impulsada por cardan, mediante diversas simulaciones realizadas en el programa CAD, en la cual se verificó la transmisión. Este proyecto es desarrollado para que los usuarios giren la rueda trasera de un vehículo de dos ruedas utilizando el eje de la hélice. Generalmente en dos ruedas, cadena y piñón. El método se utiliza para conducir la rueda trasera. Las bicicletas impulsadas por ejes tienen un gran engranaje cónico donde una bicicleta convencional tendría su cadena anillo. Esto engrana con otro engranaje cónico montado en el eje de transmisión, el uso de engranajes cónicos permite el eje del par motor. De los pedales a girar 90 grados. El eje de transmisión tiene otro engranaje cónico cerca del cubo de la rueda trasera que engrana con un engranaje cónico en el cubo donde la rueda dentada trasera estaría en una bicicleta convencional, y cancelando el primer par motor
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTmc;Tmc
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectBicicleta impulsada por cardan
dc.titleDiseño y construcción de una bicicleta impulsada por cardan
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución