dc.contributorMendo Zelada, Teresa Antonieta.
dc.creatorBruno Alva, Katherine Yohana.
dc.date.accessioned2023-06-09T16:54:22Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:51:40Z
dc.date.available2023-06-09T16:54:22Z
dc.date.available2024-05-07T22:51:40Z
dc.date.created2023-06-09T16:54:22Z
dc.date.issued2021-01-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9347073
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal que se realizó con el objetivo de, establecer la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento en primeros auxilios en docentes de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote. La muestra estuvo constituida por 35 docentes que cumplieron con los criterios de inclusión y aceptaron participar en el presente estudio. Los resultados muestran que el tiempo de trabajo de los docentes encuestados mayoritariamente es de 1 a 5 años, el 72.4% de los docentes tienen un nivel de conocimientos bajo, el 17.2% tienen un nivel medio, y el 10.3% tiene un nivel alto. Para comprobar la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística de Chi - cuadrado llegando a las siguientes conclusiones, no existe relación estadísticamente significativa en los factores sociodemograficos y conocimientos, en cuanto a edad, hijos, tiempo de trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creative commons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional de Trujillo
dc.subjectFactores demográficos
dc.subjectConocimientos
dc.subjectprimeros auxilios
dc.titleFactores socio demográficos y conocimientos en primeros auxilios en docentes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución