dc.contributorEspinosa Mosqueda, Rafael
dc.creatorErazo Ordaz, Fabiola
dc.date.accessioned2017-01-12T19:15:38Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:49:49Z
dc.date.available2017-01-12T19:15:38Z
dc.date.available2024-05-07T22:49:49Z
dc.date.created2017-01-12T19:15:38Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/5608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9346972
dc.description.abstractLos estudios sobre la identificación del perfil del mentor en pequeñas organizaciones inteligentes han sido un campo poco explorado. Esta investigación pretende presentar un modelo sistémico que armoniza las características del modelo gerencial de Clutterbuck y los elementos de organizaciones inteligentes de Senge. La elaboración del perfil se basa en las competencias establecidas por expertos operacionalizando cuatro subdimensiones denominadas compartencias, modelaje emocional, aprendizaje talentoso y transformador personal basadas en tres componentes: afectivo, conductual y cognoscitivo. El cuestionario se aplicó a capacitadores, dueños de ocho pequeñas organizaciones del giro de la transformación y estudiantes de nivel superior con especialización en recursos humanos. Con los resultados obtenidos se presenta la propuesta del perfil del mentor en pequeñas organizaciones inteligentes así como su comparativo con los integrantes de la muestra estudiada
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTDPG/097-098/2013;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectMentoría, Pequeñas organizaciones inteligentes
dc.titleEl mentor en las pequeñas organizaciones inteligentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución