dc.contributor | Amaya Robles, Julio Estuardo | |
dc.creator | Méndez García, Eduardo Felipe | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T18:08:50Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T22:42:27Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T18:08:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T22:42:27Z | |
dc.date.created | 2023-05-22T18:08:50Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14414/17649 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9346569 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el Centro Experimental de la Universidad Nacional de Trujillo, entre noviembre 2010 y julio de 2011, con el objetivo de conocer la fenología del jengibre (Zingiberofficinale R.), la producción de materia fresca y oleorresina en función de diferentes fuentes y dosis de fertilización orgánica.Los tratamientos en estudio estuvieron constituidos por las fuentes orgánicas: gallinaza, guano de la isla y humus de lombriz, en las dosis de 0, 5, 10 y 20 TM.Ha-1. El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 4 con tres repeticiones. Se utilizaron semillas vegetativas de 50 gramos con dos yemas en inicio de brotamiento, previamente seleccionadas y desinfectadas. La siembra se realizó con el suelo a capacidad de campo, depositándose las semillas cada 20 cm, a un solo lado en la costilla de cada surco, los cuales tuvieron un distanciamiento de 1.30 m.Se determinaron las fases fenológicas de brotamiento, máximo crecimiento, botonaje, floración y maduración de rizomas.No hubo respuesta significativa para el número de brotes, entre las fuentes de materia orgánica, pero si entre las dosis, habiéndose obtenido mejores respuesta con 20 TM.Ha-1 de guano de la isla. Se encontró significación para la variable altura de planta entre las fuentes, siendo la mejor el humus de lombriz con 10 TM.Ha-1. La producción de masa fresca no tuvo significación entre las fuentes pero si entre las dosis, resultando la mejor con 20 TM.Ha-1 de gallinaza. El contenido de oleorresina fue mayor con guano de la isla en dosis de 20 TM.Ha-1 Se concluye que las fuentes orgánicas en dosis altas influyeron en el número de brotes, masa fresca y oleorresina, pero no en la altura de planta. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nb/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNITRU | |
dc.subject | Jengibre | |
dc.subject | Fenología | |
dc.subject | Masa fresca | |
dc.subject | Oleorresina | |
dc.subject | Fuentes y niveles de materia orgánica | |
dc.title | Fenología, producción de masa fresca y oleorresina del jengibre (Zingiberofficinale R.)en función de diferentes fuentes y niveles de materia orgánica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |