dc.contributorRoldán López, José Angel
dc.creatorEscalante Noriega, José Fernando
dc.date.accessioned2019-02-27T14:32:02Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:29:23Z
dc.date.available2019-02-27T14:32:02Z
dc.date.available2024-05-07T22:29:23Z
dc.date.created2019-02-27T14:32:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/11694
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9345796
dc.description.abstractRESUMEN En la presente tesis se estudiaron las nanoestructuras, (alambre cuántico, punto cuántico) para calcular su espectro energético; teniendo en cuenta la simetría de la nanoestructura, solucionamos la ecuación de Schrödinger en coordenadas cilíndricas y esfericas, usando el método de separación de variables. Para el caso del alambre cuántico se obtuvo la solución mediante los polinomios de Bessel y se desarrolló un programa computacional para el cálculo de los polinomios de Bessel y con los valores del AsGa; determinamos los valores de la energía y comprobamos que la energía esta discretizada y que solamente posee tres niveles de energía, y al aumentar el radio del cilindro, el número de niveles de la energía no varía, pero los valores de los niveles tienden al valor del pozo de potencial y si lo comparamos con el espectro energético del átomo de hidrogeno, observamos que existe un gran similitud entre los dos espectros. Para el caso del punto cuántico obtuvimos la solución mediante la separación de variables, se desarrolló un programa computacional, usando los valores del AsGa determinamos los valores de la energía, nuevamente encontramos que la energía está discretizada, y que al aumentar el valor del radio, número de niveles de la energía aumenta, y la distancia energética de separación disminuya y además, tiende a acumularse (como en el caso del alambre cuántico) en el fondo del pozo de potencial, y si lo comparamos con el espectro energético del átomo de hidrogeno, observamos que existe un gran similitud entre los dos espectros. Los espectros energéticos de ambas nanoestructuras tienen una gran similitud con el espectro del átomo de hidrogeno, es por eso que suele llamarse a estás nanoestructuras átomos artificiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectNanoestructuras
dc.subjectAlambre cuántico
dc.subjectPunto cuántico
dc.titleEspectro energético electrónico en nanoestructuras semiconductoras: alambre cuántico, punto cuántico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución