dc.contributorBarros Rodríguez, Marcos Antonio
dc.creatorMuñoz Espinoza, Manolo Sebastián
dc.date.accessioned2019-03-02T17:40:58Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:23:43Z
dc.date.available2019-03-02T17:40:58Z
dc.date.available2024-05-07T22:23:43Z
dc.date.created2019-03-02T17:40:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/11886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9345537
dc.description.abstractRESUMEN El objetivo de la presente investigación fue la producción de metano a partir de excretas de animales con el fin de mitigar la contaminación. Se evaluó la producción de metano in vitro a partir de excretas de animales (aves, cerdos, ovinos y bovinos) por un lapso de 216 horas obteniendo que la excreta de ovinos es la que más metano produce con una media de 9.38 L/kg de excreta. Del mismo modo, se propuso mejorar la generación de metano haciendo uso de biocatalizadores, obteniendo un incremento de un 10% en la producción en todas las excretas en 216 horas. Además de la producción de metano, otro de los derivados es el biol, que es un fertilizante orgánico. Las variables se analizaron mediante ANOVA utilizando el PROC GLM del SAS y las diferencias entre tratamientos mediante la prueba de Tukey.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectExcretas
dc.subjectBiogás
dc.subjectMetano
dc.subjectBiocalizador
dc.titleProducción de Biogas a partir de Biomasa residual pecuaria enriquecida con sub-productos agrícolas biocatalizadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución