dc.contributorTriveño Rodríguez, Luis Alfredo
dc.creatorLuna Ramírez, César Adolfo
dc.date.accessioned2018-01-23T15:49:11Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:19:53Z
dc.date.available2018-01-23T15:49:11Z
dc.date.available2024-05-07T22:19:53Z
dc.date.created2018-01-23T15:49:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/9598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9345329
dc.description.abstractEl diagnóstico tardío o incorrecto de la apendicitis aguda conlleva a complicaciones, generando un mayor número de ingresos hospitalarios y mayor utilización de recursos económicos y humanos. Esto ha dado lugar al desarrollo de score clínicos que ayudan a lograr un diagnóstico correcto, reduciendo el retraso y las tasas de apendicectomías negativas. Objetivo: Determinar si el score de RIPASA es eficaz para el diagnóstico de apendicitis aguda. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, prospectivo de evaluación de pruebas diagnósticas, la muestra se recolectó entre enero y mayo de 2017. Resultados: Se evaluaron 162 pacientes, 87 varones (53.7%) y 75 mujeres (46.3%), la edad promedio fue de 29.17 años. La sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y área ROC para el score de RIPASA (Punto de corte ≥7.5) fue de 96.05%, 60%, 97.33%, 50% y 0.96 y para el score de Alvarado (Punto de corte ≥7) fue de 83.55%,50%,96.21%,16.16% y 0.76. Conclusión: El score de RIPASA fue eficaz para el diagnóstico de apendicitis aguda
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectApendicitis aguda, Score de Alvarado, Score de RIPASA
dc.titleEficacia del score de ripasa en el diagnóstico de apendicitis aguda
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución