dc.creatorArqueros Prado, Gerson David
dc.date.accessioned2023-04-18T18:21:17Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:17:55Z
dc.date.available2023-04-18T18:21:17Z
dc.date.available2024-05-07T22:17:55Z
dc.date.created2023-04-18T18:21:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/16851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9345161
dc.description.abstractEl presente trabajo es una propuesta de sesión de aprendizaje sobre educación sexual que pretende que los estudiantes cuestionen y actúen frente a los estereotipos y mitos relaciones al componente afectivo de la sexualidad. Dirigida para estudiantes de cuarto año de educación secundaria, se enmarca en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, de acuerdo a lo establecido por el Programa Curricular de Educación Secundaria. Se emplea el método didáctico activo donde el estudiante con su participación va construyendo un nuevo aprendizaje. La propuesta expuesta en el primer capítulo tiene su sustento teórico y pedagógico en los dos capítulos que siguen.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional – UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectSexualidad
dc.titlePromovemos la reflexión sobre los estereotipos relacionados a los factores psicoafectivos de la sexualidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución