Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Perfil de resistencia antibiótica por enterobacterias en pacientes adultos con infección del tracto urinario
dc.contributor | Trujillo Neciosup, Milagros Elizabeth | |
dc.contributor | Chávez Mercado, Félix Manuel | |
dc.creator | Serrano Díaz, Estefanía Shakira | |
dc.creator | Crispin Salinas, Erick Alexander | |
dc.date.accessioned | 2023-04-27T19:41:07Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T22:15:30Z | |
dc.date.available | 2023-04-27T19:41:07Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T22:15:30Z | |
dc.date.created | 2023-04-27T19:41:07Z | |
dc.date.issued | 2021-06-23 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14414/17194 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9345036 | |
dc.description.abstract | La infección del tracto urinario (ITU) es una de las más prevalentes a nivel mundial. La resistencia bacteriana constituye un problema de salud pública que genera mayor morbimortalidad, así como una elevación en los costos de salud. Los datos sobre la sensibilidad a los antimicrobianos varían entre centros de atención y ciudades y deben ser identificados para cada hospital. Objetivo: Determinar el perfil de sensibilidad antibiótica por enterobacterias en pacientes adultos con ITU atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante los años 2017 y 2018. Materiales y método: Estudio analítico, retrospectivo, correlacional, longitudinal. Se evaluó 82 antibiogramas, de pacientes mayores de 18 años, procesados por el sistema VITEK. Se analizaron los datos con IBM SPSS versión 25 (IC: 95%) según la sensibilidad antibiótica para enterobacterias dada por el Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI). Se aplicó la Prueba U de Mann-Whitney. Resultados: La muestra fue en su mayoría mujeres (68.3%) adultas (media de 57 años) con diagnósticos de ITU por enterobacterias, siendo la más prevalente Escherichia coli, seguida de Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis. Las enterobacterias no BLEE fueron mayor respecto a las BLEE. Al comparar el perfil de resistencia antibiótica del año 2017 vs 2018 no hubo diferencias significativas, excepto para ampicilina y tigeciclina que hubo una disminución estadísticamente significativa. La resistencia antibiótica fue superior al 20% para ampicilina, aztreonam, ciprofloxacino, ceftriaxona, cefazolina, gentamicina, moxifloxacino, ampicilina- sulbactam, trimetroprim-sulfametoxazol y tobramicina. Conclusiones: La sensibilidad antibiótica fue mayor para nitrofurantoína y amikacina, en cambio los antibióticos resistentes fueron trimetroprim-sulfametoxazol y ciprofloxacino. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | |
dc.subject | Resistencia antibiótica | |
dc.subject | Infección del tracto urinario | |
dc.subject | Enterobacterias | |
dc.subject | Antibiogramas | |
dc.title | Perfil de resistencia antibiótica por enterobacterias en pacientes adultos con infección del tracto urinario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |