dc.contributorSánchez González, Jesús Alexander
dc.creatorRamos Cprales, Jorge Magdiel
dc.date.accessioned2018-03-19T18:25:33Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:08:07Z
dc.date.available2018-03-19T18:25:33Z
dc.date.available2024-05-07T22:08:07Z
dc.date.created2018-03-19T18:25:33Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/10059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9344565
dc.description.abstractEl objetivo de la presente revisión fue conocer las aplicaciones de la evaluación sensorial en la determinación de la vida útil de quesos, la importancia de estos análisis como también las metodologías de prueba sensorial, jueces responsables de la evaluación sensorial, asimismo las técnicas estadísticas de análisis de los resultados de la evaluación, mediante la recolección de información referente investigaciones recientes sobre determinación de vida útil de quesos utilizando la evaluación sensorial, ya que en estos estudios se utilizan diferentes métodos de análisis sensorial, la elección de jueces, tipo de juez, y los métodos estadísticos de análisis de los datos son distintos pero cada uno de ellos llega a un mismo fin que es la determinación de la vida útil de quesos por medio de las pruebas sensoriales. Las distintas investigaciones estas hechas a diferentes tipos de quesos desde quesos frescos hasta madurados con sus diferentes denominaciones y diferentes atributos que los caracterizan.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTAGI;591
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectmétodos estadísticos, jueces, queso, vida útil, Evaluación sensorial
dc.titleAplicaciones de la Evaluación Sensorial en la Determinación de la Vida Útil de Quesos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución