dc.contributorMendoza Montoya, Liliana Marcela
dc.creatorGarcía Velásquez, Jenifer Tatiana
dc.date.accessioned2023-06-01T15:54:18Z
dc.date.accessioned2024-05-07T22:03:49Z
dc.date.available2023-06-01T15:54:18Z
dc.date.available2024-05-07T22:03:49Z
dc.date.created2023-06-01T15:54:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9344354
dc.description.abstractEl presente informe de investigación tuvo como propósito establecer que las estrategias heurísticas mejoran la competencia matemática en estudiantes de primer grado de secundaria de la i.e.80891 Augusto Alberto Alva Ascurra de Trujillo. Con diseño cuasi experimental de tipo aplicada, con 90 estudiantes como elementos de la población y como muestra solo se tomó a 60 estudiantes, 30 de la sección A y 30 de la sección B para que sean el grupo control y experimental respectivamente, se hizo uso de la prueba escrita como técnica en la recogida de observaciones, la prueba que contribuyo para la base de datos. Los resultados mostraron que el programa mejoró significativamente la competencia en estudio, se comprobó mediante la prueba T de Student con un valor de significancia de 5%. Se evidencia que hubo mayor desarrollo en la competencia y dimensión mencionado en el grupo experimental y se debe a la utilización de las estrategias heurísticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional – UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectResolución de problemas
dc.titleEstrategias heurísticas para mejorar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en Educación Secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución