dc.creatorUrquiza Salvador, Diana Isabel
dc.date.accessioned2014-10-09T19:05:27Z
dc.date.accessioned2024-05-07T21:46:12Z
dc.date.available2014-10-09T19:05:27Z
dc.date.available2024-05-07T21:46:12Z
dc.date.created2014-10-09T19:05:27Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9343508
dc.description.abstractDeterminar si la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de embarazo prolongado en gestantes atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, donde se revisó un total de 574 historias clínicas de pacientes cuyo parto fue atendido en el Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante enero 2000 a enero 2009, conformando el grupo casos 192 pacientes (embarazo prolongado) y el grupo control 384 (embarazo a término), según FUR confiable y/o ultrasonografía transvaginal del primer trimestre. Los datos se analizaron en cuadros simples y de contingencia y se aplicó porcentaje y chi cuadrado, con un nivel de significación de p < 0,05. Resultados: Se obtuvo una frecuencia de 1.8% de embarazos prolongados. De los 192 casos el 16.9% fueron obesas y de los 384 controles el 8.4% presentó obesidad, se encontró un OR de 2.2 y un p=0.02. Conclusiones: La obesidad es un factor de riesgo para embarazo prolongado. PALABRAS CLAVE: Embarazo prolongado, obesidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectEmbarazo prolongado, Obesidad.
dc.titleObesidad Como Factor De Riesgo Para Embarazo Prolongado En Gestantes Atendidas En El Hospital Regional Docente De Trujillo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución