dc.contributorGarcía Pérez, Guillermo Arturo
dc.creatorTorres Paredes, Alex Martín
dc.date.accessioned2023-07-09T06:58:12Z
dc.date.accessioned2024-05-07T21:44:13Z
dc.date.available2023-07-09T06:58:12Z
dc.date.available2024-05-07T21:44:13Z
dc.date.created2023-07-09T06:58:12Z
dc.date.issued2020-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/18385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9343405
dc.description.abstractLa cesárea es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo extraer el producto de la concepción y sus anexos ovulares a través de una laparotomía e incisión de la pared uterina. Las tasas de cesárea en el mundo occidental han ido aumentando de forma creciente en los últimos años, situándose en el momento actual en torno al 21-25%, con lo que la convierte en la cirugía abdominal más frecuentemente realizada en la población adulta. La anestesia obstétrica ha conseguido importantes avances en las últimas décadas, aportando mayor seguridad materna y fetal y gran eficacia en el tratamiento del dolor del parto. Las técnicas de anestesia regional son las más utilizadas actualmente para operación cesárea, y durante el postoperatorio de cesárea se pueden utilizar diversas modalidades analgésicas, tanto farmacológicas como no farmacológicas. El alivio del dolor en el postoperatorio de cesárea es sumamente importante, con el fin de optimizar el bienestar materno y neonatal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectSulfato de Magnesio
dc.subjectCesárea
dc.subjectIntradural
dc.subjectAnalgesia post operatoria
dc.titleEfectividad del Sulfato de Magnesio por Via Intradural en la analgesia post operatoria en pacientes cesareadas del Hospital Regional Docente de Trujillo de Enero del 2019 a Enero del 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución