dc.contributorArévalo Ramírez, Heriberto
dc.creatorSánchez Abanto, Luis Alberto
dc.creatorTorres Ramírez, Víctor Antonio
dc.date.accessioned2023-05-26T17:08:49Z
dc.date.accessioned2024-05-07T21:38:44Z
dc.date.available2023-05-26T17:08:49Z
dc.date.available2024-05-07T21:38:44Z
dc.date.created2023-05-26T17:08:49Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9343075
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general conocer la prevalencia de la enfermedad del Dengue en la población de la provincia de San Martín de enero a diciembre del 2020. Asimismo, para el desarrollo del estudio fue necesario considerar la base de datos de los diferentes establecimientos ubicados en los 14 distritos de la provincia de San Martín, con el fin de obtener datos sobre los casos confirmados de dengue, los cuales fueron tabulados y ordenados gracias al programa Microsoft Excel y posteriormente procesados estadísticamente en el software SPSS 28. Al término del estudio fue posible confirmar que la prevalencia de los casos confirmados de dengue representa el 69.4% de los casos notificados durante el periodo enero a diciembre del año 2020, en la provincia de San Martín; además, el 80% de casos confirmados fueron diagnosticados como dengue sin signos de alarma, un 20% con signos de alarma y solo el 1% representó casos de dengue grave.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectDengue
dc.subjectEnfermedad
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectAlarma
dc.titlePrevalencia de Dengue en la provincia de San Martín, enero – diciembre 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución