dc.contributorSato Palomino, Anabella Ruth
dc.creatorGarces Navarro, William Gerardo
dc.creatorLuján Quezada, Jenny Elizabeth
dc.date.accessioned2023-04-21T15:15:41Z
dc.date.accessioned2024-05-07T21:07:10Z
dc.date.available2023-04-21T15:15:41Z
dc.date.available2024-05-07T21:07:10Z
dc.date.created2023-04-21T15:15:41Z
dc.date.issued2022-01-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/16978
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9341118
dc.description.abstractEstablecer si la sustitución del comportamiento sedentario por actividad física ligera es efectiva para mejorar los marcadores cardiometabólicos de escolares y adolescentes. Métodos Se revisaron 4 bases de datos electrónicas: Medline (Ovid), CENTRAL, Scopus, PubMed, del 17 de junio al 01 de julio del 2021. Incluimos ECAs en idioma inglés siguiendo la estrategia PICO: Población: niños o adolescentes; Intervención: actividad física; Comparador / control: sin intervención; Resultado: factores de riesgo cardiometabólico. Resultados Se identificaron 3196 artículos, 5 fueron elegidos para la síntesis de resultados. Solo un ensayo mostró diferencia significativa a favor de la reducción de IMC al sustituir el comportamiento sedentario por actividad física ligera. Cuatro estudios tuvieron intervenciones con episodios menores a 60 min y un estudio no reportó la duración de los episodios en su intervención. La duración de los episodios no fue evaluada comparativamente por ningún estudio. Conclusiones La actividad física ligera podría ser una opción eficaz y factible para reducir el comportamiento sedentario y obtener una mejora en la salud cardiometabólica. Sin embargo, se necesita mayor evidencia experimental que permitan incluir estos beneficios en las pautas internacionales de actividad física.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectComportamiento sedentario
dc.subjectActividad física ligera
dc.subjectMarcadores cardiometabólicos
dc.subjectEscolares
dc.subjectAdolescentes
dc.titleSustitución del comportamiento sedentario por actividad física ligera para mejorar los marcadores cardiometabólicos de escolares y adolescentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución