dc.contributorArango Retamozo, Solio Marino
dc.creatorChiroque Calderón, Jorge Luis
dc.date.accessioned2019-03-02T17:19:07Z
dc.date.accessioned2024-05-07T20:45:58Z
dc.date.available2019-03-02T17:19:07Z
dc.date.available2024-05-07T20:45:58Z
dc.date.created2019-03-02T17:19:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/11884
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9340208
dc.description.abstractRESUMEN Se investigó los procesos de mecanizado, soldadura y corte con la finalidad de reducir sus accidentes. Se propuso un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para estos procesos que integra normas, estándares internacionales (OHSAS 18001, OHSAS 18002, ANSI B11, AWS/ANSI Z49.1) y normatividad nacional (Ley 29783 y otras de diversos sectores), vigentes en materia de seguridad y salud en el trabajo. Los métodos y técnicas empleados para analizar la información obtenida fueron análisis Causa – Efecto, análisis FODA, análisis estadístico de la información remitida por MTPE y otros recomendados por los estándares internacionales y las normas peruanas en materia de SST (Matriz de línea base, matriz IPERC, protocolo para inspección de investigación en actividades metalmecánicas, entre otros). Se diagnosticó la situación actual e identificó prioridades, problemas y/o necesidades, así como las mejoras administrativas, operacionales y tecnológicas en seguridad y salud en el trabajo de los procesos de mecanizado, soldadura y corte. Se propuso un sistema de protección para máquinas herramientas, maquinaria portátil, máquinas y equipos de soldadura y corte a partir de dispositivos electrónicos, recomendado por ANSI B11. Se incluyó también buenas prácticas para realizar procesos de soldadura, corte y afines, recomendadas por ANSI Z49.1. Ambas propuestas integran el sistema de gestión final. Sin embargo para alcanzar la excelencia en seguridad y salud en el trabajo, no es suficiente un sistema de gestión que cumpla con los más altos estándares internacionales, por ello se recomendó diversos programas que aseguran un desarrollo continuo de la cultura de prevención de todo el personal. Además, este sistema puede incluirse en Sistemas Integrados de Gestión (Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social) de empresas de diversos sectores industriales, en áreas específicas que desarrollan actividades similares a los procesos de mecanizado, soldadura y corte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectOHSAS 18001
dc.subjectOHSAS 18002
dc.subjectANSI B11
dc.subjectANSI/AWS Z 49.1
dc.subjectSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
dc.subjectProcesos de mecanizado
dc.subjectSoldadura y corte
dc.titleSistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para procesos de mecanizado, soldadura y corte, basado en las normas OHSAS 18001, ANSI B11, AWS/ANSI Z49.1 y normatividad nacional vigente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución