dc.creatorQuezada Pajares, Laura Shirley
dc.date.accessioned2014-10-17T19:38:29Z
dc.date.accessioned2024-05-07T20:15:54Z
dc.date.available2014-10-17T19:38:29Z
dc.date.available2024-05-07T20:15:54Z
dc.date.created2014-10-17T19:38:29Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9338281
dc.description.abstractDeterminar la utilidad de los signos clínicos de distrés respiratorio para detectar hipoxemia en niños menores de 5 años con Síndrome Obstructivo bronquial. - Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 194 niños de 2 a 5 años con diagnóstico de Síndrome Obstructivo Bronquial. A estos niños se les determinó la frecuencia respiratoria y la presencia de tiraje mediante examen físico y se midió la saturación de oxígeno mediante un oxímetro de pulso. Se consideró hipoxemia cuando la saturación de O2 < 95%. - Resultados: Se identificaron 88(45.3%) niños con hipoxemia y 106 (54.7%) niños no hipoxémicos. La taquipnea tuvo una sensibilidad de 59.09%, especificidad de 76.42%, VPP de 67.53%, VPN de 69.23% y un CP+ de 2.51. El tiraje severo tuvo una sensibilidad de 63.64%, especificidad de 67.92%, VPP de 62.22%, VPN de 69.23%, CP+ de 1.98. El distrés respiratorio leve, moderado y severo presentaron CP+ de 0.13, 0.67 y 1.98 respectivamente. - Conclusiones: La taquipnea y el tiraje solos o en combinación (distrés respiratorio) no son útiles para detectar hipoxemia en niños con obstrucción bronquial - Palabras clave: hipoxemia, taquipnea, tirajes, síndrome obstructivo bronquial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.subjectHipoxemia, taquipnea, tirajes, síndrome obstructivo bronquial.
dc.titleUtilidad de los signos clínicos de distres respiratorio para detectar hipoxemia en niños con síndrome obstructivo bronquial. Hospital Belén de Trujillo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución