dc.contributorBriceño Roldán, Federico Braulio
dc.creatorGastañadui Cruz, Jamie Jerry
dc.date.accessioned2023-05-31T13:23:24Z
dc.date.accessioned2024-05-07T20:02:51Z
dc.date.available2023-05-31T13:23:24Z
dc.date.available2024-05-07T20:02:51Z
dc.date.created2023-05-31T13:23:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9337486
dc.description.abstractEsta tesis, sirvió para estudiar la influencia del flujo de retorno de lodos y la dosificación de hidróxido de calcio en la neutralización de aguas ácidas, siendo los niveles estudiados de (0,5; 1,0; 1,5; 2,0) l/s y (0,4; 0,5; 0,6; 0,7) l/s respectivamente; a la vez, se realizó la comparación económica que se genera entre la utilización del proceso con retorno de lodos y el proceso convencional, es decir, agregando únicamente como agente alcalino el hidróxido de calcio también a una dosificación de (0,4; 0,5; 0,6; 0,7) l/s, ambas pruebas fueron realizadas bajo las mismas condiciones, es decir, a una concentración de hidróxido de calcio de 0,1428 t/m3 y a un mismo flujo de entrada de agua ácida (20 l/s). Luego de realizar las pruebas, se comprobó que, usando retorno de lodos, se reduce el consumo de óxido de calcio de (7,4 a 6,17) t/día, además, se aumenta el porcentaje de solidos de (1,0 – 2,0) a (3,0 – 4,0) y se generan lodos más compactos; todo esto ocurrió manteniendo un valor de pH aproximadamente de 9. Gracias a esta investigación, se pudo concluir que el uso de retorno de lodos mejora la calidad del efluente del agua ácida tratada, y al disminuir el consumo de óxido de calcio, se llega a ahorrar hasta 103,638.53 soles/año, además los costos de transporte de lodos también se reducen ahorrándose 67,200.00 dólares/año y se mantienen los parámetros de la calidad del efluente tratado requeridos por la normativa peruana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nb/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNITRU
dc.subjectLodos de alta densidad (HDS)
dc.subjectDosificación de lechada de cal
dc.subjectRetorno de lodos
dc.subjectAguas ácidas
dc.subjectDensidad de lodo
dc.titleAplicación del proceso Lodos de Alta Densidad y relación con costos operativos en el tratamiento de aguas ácidas de Mina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución