dc.contributorMéndez Garcia, Eduardo Félipe
dc.creatorAmaya Robles, Julio Estuardo
dc.date.accessioned2017-05-06T14:38:54Z
dc.date.accessioned2024-05-07T19:51:40Z
dc.date.available2017-05-06T14:38:54Z
dc.date.available2024-05-07T19:51:40Z
dc.date.created2017-05-06T14:38:54Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/7571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9336862
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar la influencia de niveles crecientes de nitrógeno y potasio en el crecimiento y producción de bulbos de cebolla, fue conducido un experimento en el Campo Experimental del Instituto de Investigación y Transferencia Agropecuaria ubicado en el sector Pampas de San Juan Laredo, La Libertad. La instalación del almácigo fue realizado el 03.10.2010 y el trasplante el 11.11.2010, las evaluaciones, se hicieron hasta el 31.01.2011, día de la cosecha. El diseño experimental utilizado fue de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 3x4 con tres repeticiones y doce tratamientos que resultaron de las combinaciones 60, 120, 180 y 240, kg de N ha-1; y 40, 80 y 160 kg de K2O ha-1, utilizándose como dosis única 80 kg de P2O5.ha-1. Se utilizó semilla certificada de cebolla var. “Roja Arequipeña”. Se evaluaron las variables altura de planta, número de hojas, diámetro del falso tallo, diámetro polar y ecuatorial del bulbo, y rendimiento. Los resultados indican que el nitrógeno promovió un mayor desarrollo de la planta debido a una mayor disponibilidad del nitrógeno sobre el potasio cuyas respuestas a las variables en estudio fueron independientes, no se encontraron variaciones con dosis de N para el diámetro ecuatorial siendo mayor el diámetro polar. Se obtuvo respuesta linear al nitrógeno para la variable altura de 44.9 cm con la dosis de 120 kg de N.ha-1 y de 14.7mm para diámetro del falso tallo con 60 kg. de N.ha-1. Así mismo se verificaron respuestas lineares al potasio para el diámetro polar de 58.013 mm con la dosis de 60 y 80 kg.ha-1de NxK. Se obtuvieron respuestas lineares para el peso de bulbos con rendimientos de 1,010 y 1,006 gr-1 promedio de 10 bulbos, con las combinaciones de N120xK80 y N60 x K80; y una respuesta cuadrática a N con la dosis de 120 kg.ha-1 de N con la cual se promovió la mayor producción de bulbos de cebolla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTAGN;072
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectnitrógeno, Cebolla, crecimiento, potasio, Allium cepa
dc.titleRespuesta de niveles de npk en el crecimiento y producción de cebolla (allium cepa l.) var. “roja arequipeña” en pampas de SAN JUAN, LAREDO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución