dc.contributorPaz Vergara Pérez, Juan Emilio
dc.contributorLizares Arce, Gustavo
dc.creatorSánchez Tiznado, Paulo César
dc.date.accessioned2018-02-28T16:59:37Z
dc.date.accessioned2024-05-07T19:50:05Z
dc.date.available2018-02-28T16:59:37Z
dc.date.available2024-05-07T19:50:05Z
dc.date.created2018-02-28T16:59:37Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/9881
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9336686
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad Caracterizar los sedimentos y sólidos en suspensión que salen del desarenador, para optimizar los diseños de los sedimentado res en el ámbito del Proyecto Especial CHA VIM:OCIDC. Los sólidos en suspensión ocasionan un sin número de inconvenientes en el sistema de riego presurizado, que se traducen en una reducción de la vida útil de los equipos y demás elementos del sistema, trayendo consigo consecuencias negativas en el costo de operación y producción de sistemas y cultivos. Los sedimentadores son una solución sencilla y económica para la eliminación de sólidos en suspensión (arena, limo y arcillas). Para poder diseñarlos se debe conocer las características de los sedimentos como son tamaño, forma, peso específico, composición mineralógica y velocidad de caída. La caracterización de sedimentos se realizo en la primera y segunda etapa del Proyecto Especial CHA VIMOCIDC, en las siguientes estaciones: E. Desarenador, E. La Agonía, E. Cámara de Carga, E. lateral 1 O y E. Rinconada. Por ser estas estaciones las más importantes a lo largo del sistema. Las características más relevantes de los sedimentos es que son partículas muy finas teniendo como mayor diámetro 0.25 - 0.3mm hasta partículas incluso menores a 0.0015mm. Estas partículas están constituidas en su mayoría por limos y arcillas teniendo solo un 4% de arena fina. Su peso especifico relativo en promedio de 2.64 g/cc y peso especifico sumergido de 1.05g/cc. En su composición mineralógica predomina el cuarzo con un 70.5%. En cuanto a la velocidad de sedimentación está en función al diámetro de partícula a decantar, para un diámetro de 0.05mm la velocidad es de 0.25cm/s, al igual que para una partícula de O.Olmm le corresponde una velocidad de O.Ollcm/s.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTAGC;046
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectsedimentos, desarenador, sólido
dc.titleCaracterización de los sedimentos para mejorar el criterio de diseño de los sedimentadores en el ámbito del Proyecto Especial Chavimochic
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución