Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorYepjen Ramos, Alejandro Eljov
dc.creatorValverde Segura, Yajaira Jackelin
dc.date.accessioned7/14/2023 13:45
dc.date.accessioned2024-05-07T19:44:36Z
dc.date.available7/14/2023 13:45
dc.date.available2024-05-07T19:44:36Z
dc.date.created7/14/2023 13:45
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/18468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9336305
dc.description.abstractEste trabajo se ha enfocado en el análisis de la estructura arquitectónica en la Huaca Sacachique, en el valle de Moche. Los trabajos de prospección arqueológica han permitido identificar que esta huaca presenta una enorme estructura arquitectónica fue construida por el grupo social Cupisnique utilizando adobes cónicos y piedras durante el Período Formativo Medio. Al parecer, Huaca Sacachique presentó una planta en forma de “U” conforme al patrón arquitectónico que se desarrolló en el formativo. Este período permitió que en el valle de Moche se edificaran grandes estructuras de adobe, se construyeran nuevos sistemas de irrigación debido al aumento de la población debido a la migración de grupos sociales costeros que se asentaron en los alrededores de Sacachique y del complejo Caballo Muerto. La funcionalidad de la huaca estuvo relacionada con estos fenómenos ocurridos en el periodo Formativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectPeríodo Formativo
dc.subjectArqueología peruana
dc.subjectCupisnique
dc.subjectValle de Moche
dc.titleEstudio de la arquitectura y funcionalidad de la Huaca Sacachique, en el distrito de Laredo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución