dc.creatorOrtíz de Orué, Haydee
dc.creatorAlarcón Novoa, Jorge
dc.date.accessioned2024-02-08T23:31:17Z
dc.date.accessioned2024-05-07T19:23:38Z
dc.date.available2024-02-08T23:31:17Z
dc.date.available2024-05-07T19:23:38Z
dc.date.created2024-02-08T23:31:17Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/6253
dc.identifierhttps://doi.org/10.21704/rea.v22i2.2091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9335924
dc.description.abstractEl acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2091
dc.description.abstractEn el Perú, Choquequirao es un antiguo complejo arqueológico Inca, considerado un tipo de Área Natural Protegida (ANP), semejante al complejo arqueológico “Machu Picchu”. A pesar de recientes mejoramientos, el ANP todavía adolece de ser un atractivo turístico importante. En este estudio se utilizó un modelo “Logit multinomial ordenado”, fundamentado en la teoría económica de “Análisis Conjunto”, que permitió obtener una Disposición a Pagar (DAP) de US$ 11.5 por turista, adicionales a la tarifa actual de ingreso. Asimismo, se estimó recaudar un total de US$ 80 718.5 anuales, lo que podría coadyuvar al cumplimiento de objetivos estratégicos de conservación y turismo del ANP.
dc.languagespa
dc.relationhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2091
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolíticas ambientales
dc.titleValoración económica de mejoras en turismo y conservación en un área natural protegida de Cusco, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución