dc.creatorZárate Díaz, Remzi Foresto
dc.date.accessioned2024-03-18T15:15:51Z
dc.date.accessioned2024-05-07T19:17:55Z
dc.date.available2024-03-18T15:15:51Z
dc.date.available2024-05-07T19:17:55Z
dc.date.created2024-03-18T15:15:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/6349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9335579
dc.description.abstractEl presente documento es un primer alcance de la implementación de un módulo forrajero en el centro poblado San Fernando, distrito de Cuñumbuque. Esta labor consiste en la instalación de un banco mixto de forraje con un sistema de riego tecnificado de bajo costo. Dicho modulo en sus dos etapas pretende instalar 0.25 hectáreas del banco forrajero con un potencial productivo que podrá soportar una capacidad de carga de hasta 18 unidades animal por año. Esta cantidad es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales del hato de producción de leche de las ganaderías en el valle, considerando que en promedio tienen de 12 a 15 vacas con una media de producción de 7 litros por vaca al día.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherUSAID
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectForraje
dc.titleInstalación y manejo de bancos mixtos de forraje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución