dc.contributorBonifaz Chirinos, Mónica Patricia
dc.creatorRodriguez Gonzales, Rodrigo Guillermo
dc.creatorTomaylla Catacora, Diana Noemi
dc.date2024-03-07T17:14:32Z
dc.date2024-03-07T17:14:32Z
dc.date2023
dc.date2024-03-07
dc.date.accessioned2024-05-07T14:07:57Z
dc.date.available2024-05-07T14:07:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9333004
dc.descriptionA lo largo de los años, las empresas familiares han demostrado ser un sector empresarial común y con una repercusión significativa en la economía peruana. En ese sentido, muchos emprendedores, que actualmente tienen un negocio o una empresa sólida, comenzaron en algún momento como una pequeña empresa familiar; denotando la importancia de sus decisiones, durante su proceso de crecimiento. Estas características propias de la naturaleza familiar abren un espacio para la literatura. En esa línea, diversos autores centran sus investigaciones en los comportamientos, actitudes y características de los fundadores que repercuten en las futuras sucesiones familiares. Particularmente, esta investigación, expone argumentos teóricos que visibilizan cómo los elementos de la fase fundacional, una vez establecidos, crean un vínculo entre la organización y su entorno, y persisten incluso a medida que la organización envejece. En ese sentido, la investigación toma como referencia la teoría de la impronta organizacional, específicamente el modelo de De Cuyper, Clarysse y Philips, para comprender las dimensiones del proceso de impresión y exponer sus manifestaciones en la disposición a innovar de las empresas familiares. Particularmente, este trabajo aplica el modelo de la impronta organizacional en el estudio de caso de "Textiles San Carlos", una pequeña empresa textil de Lima, que revela cómo las huellas impresas pueden obstaculizar o promover los procesos de innovación.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectEmpresas familiares--Crecimiento--Perú--Estudio de casos
dc.subjectPequeñas y medianas empresas--Perú
dc.subjectIndustria textil--Perú
dc.subjectCambio organizacional--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa disposición a innovar en las pequeñas empresas familiares, a partir de la teoría de la impronta organizacional: estudio del caso “Textiles San Carlos”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución