dc.contributorIngol Blanco, Eusebio Mercedes
dc.creatorBecker Arias, Bruno Fabian
dc.date2024-01-25T21:10:21Z
dc.date2024-01-25T21:10:21Z
dc.date2023
dc.date2024-01-25
dc.date.accessioned2024-05-07T13:58:16Z
dc.date.available2024-05-07T13:58:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26953
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9332920
dc.descriptionPiura es una de las ciudades que más daños sufre en épocas de intensas precipitaciones como consecuencia de El Fenómeno El Niño, fundamentalmente. Por ello, se han realizado numerosos estudios para analizar los impactos de estos eventos históricos y elaborar planes de mitigación. No obstante, precipitaciones intensas generan grandes cantidades de sedimentos, los cuales influyen notablemente en la mezcla del fluido, cambiando las propiedades del mismo y el comportamiento del flujo (Wan & Wang, 1994). El presente estudio analiza la influencia de la erosión y la sedimentación durante eventos producidos por precipitaciones bajo periodos de retorno de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 años en la cuenca del río Piura considerando el puente Sánchez Cerro, en la cuenca baja “Bajo Piura”, como punto de control. El trabajo comprende el tratamiento del modelo de elevación digital para la caracterización de la cuenca y subcuencas, el análisis estadístico de la información pluviométrica a partir del producto PISCO y la generación de hietogramas, el modelamiento hidrológico para la obtención de hidrogramas y sedigramas haciendo uso del modelo HECHMS, y el manejo de diversos mapas para la obtención de parámetros para el modelo de erosión. Finalmente, se presentan los resultados y se calculan las concentraciones de sedimentos en los eventos modelados. Se realiza un análisis de la incidencia que tienen las distintas características de las subcuencas en la generación de sedimentos, concluyendo que en algunas de las subcuencas la influencia de los sedimentos cobra gran importancia.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectSuelos--Erosión--Perú--Piura
dc.subjectManejo de cuencas--Perú--Piura
dc.subjectSedimentación--Perú--Piura
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis de la erosión y transporte de sedimentos en la cuenca del río Piura usando el modelo hidrológico HEC-HMS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución