dc.contributorCortegana Morgan, Rodolfo Jaime
dc.contributorLlosa Bueno, Patricia Maria
dc.creatorNuñez Tolentino, Brigith Alessandra
dc.date2024-04-25T21:01:27Z
dc.date2024-04-25T21:01:27Z
dc.date2023
dc.date2024-04-25
dc.date.accessioned2024-05-07T13:01:55Z
dc.date.available2024-05-07T13:01:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27690
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9332079
dc.descriptionLos centros educativos representan un escenario crucial en la vida de los estudiantes, siendo etapas fundamentales para su desarrollo intelectual, cultural y social. Sin embargo, la infraestructura educativa actual tiende a ser excluyente, limitando la conexión con el entorno y confinando a los estudiantes en espacios contenidos. El nivel secundario es una etapa de formación para el ingreso a las Instituciones educativas superiores, donde jóvenes con alto potencial educativo carecen de oportunidades para potenciar sus habilidades a futuro. En respuesta a esta necesidad, el Estado propone un modelo educativo integral para la región de Ucayali, específicamente en el Centro Poblado de San Pablo de Tushmo, caracterizado por su entorno natural y una ocupación habitacional dispersa que promueve un sentido de comunidad entre sus habitantes. La propuesta busca crear un complejo educativo-deportivo completo que permita a los estudiantes desarrollarse plenamente, proporcionándoles un espacio donde integrarse con su entorno y participar activamente en su comunidad. Este diseño, basado en una volumetría compuesta y organizado alrededor de un patio central, busca fomentar la interacción entre los diferentes programas educativos y deportivos, promoviendo así la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes en la región. Además, se busca la participación activa de la comunidad local en el proyecto, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y conexión con el entorno. En resumen, la propuesta del complejo educativo-deportivo en San Pablo de Tushmo representa un paso importante hacia la creación de entornos educativos más inclusivos y orientados al desarrollo integral de los estudiantes en la región de Ucayali.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectArquitectura--Aspectos sociales--Perú--Pucallpa (Ucayali : Ciudad)
dc.subjectEspacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Pucallpa (Ucayali : Ciudad)
dc.subjectPlanificación urbana--Aspectos sociales--Perú--Pucallpa (Ucayali : Ciudad)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleComplejo Educativo Deportivo San Pablo de Tushmo, Centro Poblado San Pablo de Tushmo, Pucallpa, Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución