dc.creator | Antúnez de Mayolo Cabrera, Cecilia | |
dc.creator | Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa | |
dc.creator | Matías Flores, Julissa Geni | |
dc.creator | Pugliesi Acevedo, Fiorella Roxana | |
dc.date.accessioned | 2022-11-06T16:54:54Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T03:46:55Z | |
dc.date.available | 2022-11-06T16:54:54Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T03:46:55Z | |
dc.date.created | 2022-11-06T16:54:54Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10757/663057 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9331959 | |
dc.description.abstract | Descripción:
El curso de especialidad Jardinería y Espacio Expositivo logra que el alumno entienda el paisaje desde los
ecosistemas y las estructuras de los paisajes vivos (como los son los nichos ecológicos, los parches, los bordes,
los corredores verdes, los polinizadores, etc.).
Se entiende el paisaje desde el análisis, el planeamiento y el diseño. Es por ello que se empieza analizando las
diferentes estructuras del paisaje para poder comprender como funcionan los biomas y sus elementos. Luego
desde una mirada histórica, entendiendo como a través del tiempo el hombre se fue identificando y organizando
los espacios vivos, desde la apertura cotidiana del jardín, hasta identificar los diversos estilos que reflejaban las
ideologías de un tiempo histórico. Se estudia desde la botánica: la composición con especies vegetales y sus
diversos estratos, sus polinizadores, sus estructuras y sus mecanismos naturales. Finalmente se estudian temas
prácticos de la jardinería como tipos de suelos, los diferentes sistemas de riego, huertos y sistemas verdes
verticales.
Propósito:
El curso ha sido diseñado con el propósito que el alumno entienda cómo funciona el paisaje y los elementos
vivos, para que luego pueda incorporarlo en su diseño o a la construcción del entorno del lugar. Es a través del
entendimiento de la naturaleza que el alumno puede enfrentarse a un problema y empezar a resolverlo usando
herramientas del diseño pero también orientando estas soluciones a mecanismos de la naturaleza misma.
1
Además el curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de pensamiento inovador en
un nivel 3, y competencia específica de planificación y diseño comercial en nivel 3. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | |
dc.subject | DI138 | |
dc.title | Jardinería y Espacio Expositivo - DI138 - 202101 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |