dc.creatorCasafranca Cortéz, Augusto Américo
dc.date.accessioned2022-11-06T16:40:13Z
dc.date.accessioned2024-05-07T03:44:30Z
dc.date.available2022-11-06T16:40:13Z
dc.date.available2024-05-07T03:44:30Z
dc.date.created2022-11-06T16:40:13Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/662875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9331778
dc.description.abstractEl curso de máscaras propone que los participantes puedan acceder a información sobre la presencia de la máscara con pertenencia, la máscara neutra, la media máscara, y el cuarto de máscara, así como a una aproximación al lenguaje de ese recurso fundamental de la teatralidad y de la cultura popular peruana y universal. El uso de la máscara suele ser importante para descubrimientos acerca de las posibilidades expresivas del cuerpo hacia una poética extra cotidiana. Esta herramienta permite develar los cuerpos dormidos y voces enmudecidas que habitan la sociedad contemporánea. Al asociar el concepto de actor danzante la máscara presenta un modo diferente de comunicación y relación, tanto con el material escénico como con el espectador. El curso desarrolla la competencia general de pensamiento innovador -desde la construcción de una máscara-, las competencias específicas del proceso actoral y la metodología escénica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectEA108
dc.titleTrabajo de Máscaras - EA108 - 202102
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución