dc.creatorEchevarria-Castro, Nataly
dc.creatorRojo Garcia, Danitza
dc.creatorTorpoco Rivers, Midori
dc.creatorRondán-Guerrero, Paola
dc.creatorGarcía-Rojas, Frank
dc.creatorTaype-Rondan, Alvaro
dc.date.accessioned2022-03-07T15:57:54Z
dc.date.accessioned2024-05-07T02:47:56Z
dc.date.available2022-03-07T15:57:54Z
dc.date.available2024-05-07T02:47:56Z
dc.date.created2022-03-07T15:57:54Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.identifier1726-4634
dc.identifier10.17843/rpmesp.2021.384.8820
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/659253
dc.identifier1726-4642
dc.identifierRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9328194
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar las tendencias en el uso de fármacos en pacientes con la COVID-19 en un hospital del Perú durante la primera ola de la pandemia se realizó un estudio retrospectivo entre abril y septiembre del 2020. Se revisaron las historias clínicas de pacientes hospitalizados por neumonía por COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú). De un total de 3103 pacientes, se incluyeron aleatoriamente 381 historias clínicas (77,4% de sexo masculino y una mediana de edad de 44 años). Se observó un incremento del uso de cuatro fármacos (azitromicina, ivermectina, corticoides y ceftriaxona) antes de la hospitalización, así como una disminución del uso de seis fármacos (ceftriaxona, azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina, pulso de corticoides y anticoagulación profiláctica) y un aumento en el uso de anticoagulación plena, durante la hospitalización. Estos hallazgos sugieren que el manejo de la COVID-19 varió durante la primera ola de la pandemia, aumentando el uso de fármacos prehospitalarios y disminuyendo el uso de fármacos intrahospitalarios.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud (Peru)
dc.relationhttps://rpmesp.ins.gob.pe/rpmesp/article/view/8820
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.sourceRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
dc.source38
dc.source4
dc.source608
dc.source14
dc.subjectGeneral Medicine
dc.subjectPublic Health, Environmental and Occupational Health
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectNeumonía
dc.subjectTerapéutica
dc.subjectUtilización de Medicamentos
dc.subjectHospitalización
dc.subjectFactores Epidemiológicos
dc.subjectAntibacterianos
dc.subjectDexametasona
dc.subjectPerú
dc.subjectTendencias
dc.titleTendencias en el uso de fármacos para la COVID-19 durante la primera ola de la pandemia en un hospital de Lima, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución