dc.contributorTalavera Velásquez, Oscar Reynaldo
dc.creatorChoque Ccallomamani, Julia Tania
dc.creatorFustamante Requejo, Christian Ubelser
dc.creatorGutierrez Cruz, Francisco Javier
dc.creatorMedina Mamani, Gerson Manuel
dc.creatorTanco Farfan, Wilber Dante
dc.date.accessioned2021-12-14T20:51:45Z
dc.date.accessioned2024-05-07T02:34:31Z
dc.date.available2021-12-14T20:51:45Z
dc.date.available2024-05-07T02:34:31Z
dc.date.created2021-12-14T20:51:45Z
dc.date.issued2021-08-31
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/658312
dc.identifier0000 0001 2196 144X
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9327271
dc.description.abstractActualmente, las nuevas tendencias en la construcción exigen una gestión colaborativa, que se constituye como una metodología permitiendo la eficiencia de los procesos, reducción en los plazos, mejoras en la utilidad de los proyectos y satisfacción del cliente. Debemos considerar, que una buena planificación minimiza los desperdicios, aumenta los tiempos productivos y elimina los re-procesos del entregable final. La presente Tesis “Aplicación de la Metodología VDC en la Etapa de Diseño para la Construcción de Viviendas Económicas del Programa Techo Propio: Caso de Estudio Residencial Pacocha, ciudad de Ilo, Perú.”, tiene como propósito aplicar VDC en proyectos económicos, modalidad del programa Techo Propio, para cumplir con lo planificado desde su etapa de diseño, manteniendo o mejorando la utilidad del proyecto, así como los tiempos de construcción, con respecto al método de planificación tradicional. En la actualidad, las empresas constructoras se encuentran en la búsqueda de nuevas estrategias de trabajo, así como una integración moderna de diseño, construcción y operación desde las etapas tempranas de un proyecto, con el propósito de definir, alinear y alcanzar metas. En esta tesis se plantea la aplicación de la construcción virtual del proyecto como una ayuda para poder entender y plantear mejoras en los procesos de construcción, necesitando incluir a todas las partes interesadas en compromiso de trabajar en colaboración para lograr objetivos comunes.
dc.description.abstractCurrently, new trends in construction demand collaborative management, which is constituted as a methodology allowing the efficiency of processes, reduction deadlines, improvements in the usefulness of projects and customer satisfaction. We must consider that good planning minimizes waste, increases production times and eliminates the re-processes of the final deliverable. The present Thesis "Application of the VDC Methodology in the Design Stage for the Construction of Economic Housing of the Techo Propio Program: Pacocha Residential Case Study, city of Ilo, Peru.", has a purpose to apply VDC in economic projects, modality of the Techo Propio program, to comply with what was planned from its design stage, maintaining or improving the usefulness of the project, as well as the construction times, in accordance to the traditional planning method. Currently, construction companies are in search of new work strategies, as well as a modern integration of design, construction and operation from the early stages of a project, with the purpose of defining, aligning and achieving goals. This thesis proposes the application of the virtual construction of the project as an aid to understand and propose improvements in the construction processes, needing to include all stakeholders in commitment to work collaboratively to achieve common objectives.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectViviendas económicas
dc.subjectPrograma Techo Propio
dc.subjectMetodología VDC
dc.subjectAffordable housing
dc.subjectOwn Roof Program
dc.subjectVDC methodology
dc.titleAplicación de la Metodología VDC en la etapa de diseño para la construcción de viviendas económicas del programa techo propio: caso de estudio residencial pacocha, ciudad de Ilo, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución