dc.creatorRozas Schmitt Cecilia
dc.creatorOviedo Rodriguez Diego Alonso
dc.creatorPiñashca Cardenas Evelyn
dc.creatorAguilar Malaga Jorge Eduardo
dc.date.accessioned2020-01-27T18:33:37Z
dc.date.accessioned2024-05-06T22:02:34Z
dc.date.available2020-01-27T18:33:37Z
dc.date.available2024-05-06T22:02:34Z
dc.date.created2020-01-27T18:33:37Z
dc.date.issued22/01/2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/635963
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9305247
dc.description.abstractEl concepto Proporción va desde lo abstracto del subjetivismo al apreciar un determinado objeto así como las sensaciones que él refiere en su respuesta al usuario. En este camino la proporción toma contacto con el espacio real enviando un mensaje formal al observador manejando el lenguaje de la armonía en las formas y volúmenes dentro de la Geometría del Espacio así como en los referentes visuales como la línea el punto los colores y texturas.La composición y presentación del espacio es el producto final del desarrollo de un proyecto de Diseño Profesional de interiores para lo cual el punto de origen se da en base a la proporción exacta de las formas físicas y visuales mediante el uso lógico de las razones y proporciones en la aplicación de las superficies y volúmenes de los elementos conformantes de un espacio así como del equilibrio entre las formas geométricas bidimensionales y en su manejo en las tres dimensiones mediante la lógica aritmética que para ella se aplica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectDI153
dc.titleProporciones Visuales-DI153-201501
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución