dc.description.abstract | Los reportes recientes que se tienen de la actividad turistica en el Perù indican un crecimiento de mas de dos digitos (12.29%) en las llegadas de turistas entre los periodos del 2015 a lo esperado en el 2017. Este crecimiento va de la mano con logros que se han obtenido respecto del pais y que repesentan un ancla para la atracción de turistas internacionales. Estos logros obtenidos son: el Cusco como una de las siete maravillas del mundo moderno, el aeropuerto de Lima como uno de los más modernos de la región, el Perú ha sido elegido por quinta vez como el mejor destino culinario del mundo, entre otros logros. Los reportes especializados indican que las ciudades con mayor porcentaje de visitas son Lima con 72% y Cusco con el 38%. De aquellos que se hospedan en hoteles de 4 y 5 estrellas representa el 23%. El 99% de los turistas refiere que viene al Perú por intereses culturales y 87% por intereses de la naturaleza. Dos de los activos más representativos de la oferta turistica y posicionamiento con el que cuenta el pais. La propuesta sustenta el desarrollo de un proyecto hotelero que se encuentra ubicado entre dos hermosas montañas nevadas, frente al nevado del Pumahuanca, situado en la quebrada de Pumahuanca, Sector Tacllanka, frente a un conocido Hotel y a 5 minutos de la Piscigranja de Ararigua en la ciudad de Urubamba del Valle Sagrado de los Inkas. La naturaleza que envolverá los alrededores del proyecto está colmada de vegetación, riachuelos y aves silvestres. El área del proyecto abarca los 2000m2. El hotel contará con 24 habitaciones ofreciendo un ambiente ecológico, cálido, cómodo y trato personalizado, proporcionando relax a los visitantes. El turista, además, de conseguir descanso y relajación complementará su experiencia a través del contacto con la cultura de la localidad mediante el turismo vivencial ofrecido y la responsabilidad con el medio ambiente; para ello se contará con una certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design). El propósito fundamental de la empresa es brindar al cliente una experiencia única en su estadía por el Valle Sagrado en la provincia de Urubamba. Trasladar al usuario a un espacio donde el contacto con la naturaleza y el pasado coincidan, actuando con integridad y prestando un servicio con dedicación al clientes. El objetivo es crear una empresa que deje un legado, una empresa que sea reconocida por factores que vayan más allá de sólo brindar una estancia. Es llegar a formar una empresa sólida en el tiempo en base a valores y filosofía que van orientadas en el bien de la sociedad y comprometidos con el medio ambiente en todo sentido. En lo que respecta al propósito, será respetuosa de los objetivos y lograr que estos perduren en el tiempo, las mismas que serán el pilar para todos los colaboradores que serán la principal preocupación por ser el elemento fundamental para el éxito de toda la empresa. El plan contempla: un análisis externo de la empresa, considerándose: Económico, Político, Social, Tecnológico, Ecológico climático y Legal. Se analizó la competencia, además del mercado del turismo en el Perú, Cusco y el Valle Sagrado. Se realizó el plan de marketing y de ventas. Los resultados económico financieros del estudio del Plan de Negocios han otorgado resultados positivos a los indicadores tanto económicos como financieros. Es decir, el proyecto resulta rentable tanto para la empresa como para los accionistas. Los resultados Económicos son los siguientes: VANE= USD 682,518.99 y una TIRE= 22.1%. Por su parte los resultados Financieros son los siguientes: VANF= USD 600,944.81 y una TIRF= 31.6% %. En ambos casos el Payback del proyecto se realiza antes de cumplir el año 5 de liquidación. | |