dc.contributorCardenas Gálvez, Samuel
dc.creatorVela Del Aguila, Nazareth
dc.date.accessioned2017-06-26T23:27:39Z
dc.date.accessioned2024-05-06T19:39:05Z
dc.date.available2017-06-26T23:27:39Z
dc.date.available2024-05-06T19:39:05Z
dc.date.created2017-06-26T23:27:39Z
dc.date.issued2017-06-08
dc.identifierVela Del Aguila, N. (2017, June 8). Museo de antropología en Iquitos de las culturas indigenas locales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Iquitos, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621714
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/621714
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9291301
dc.description.abstractPlantea un Museo en Iquitos donde se dé a conocer, a valorizar e integrar a nuestra identidad común, la riqueza cultural de la forma de vida e historia de los pueblos indígenas de la Amazonía como punto de partida para el desarrollo humano de la región Loreto pero abierta al país y al mundo. Es bien conocido que esta particular ciudad, Iquitos, a pesar de las dificultades que ha enfrentado para conectarse físicamente con otras regiones de nuestro vasto territorio nacional; debido a su natural limitación para la construcción de infraestructura vial en tierras frágiles inundables por la alta precipitación, cuenta no obstante con una intensa vida pluricultural. El proceso que llevó a esta isla amazónica a ganarse un espacio propio dentro del escenario cultural internacional, fue madurando hacia finales del siglo XX, pero resultó fuertemente favorecido a partir de 1996, cuando se inaugura el primer Museo Amazónico de Loreto donde se exhiben esculturas, en tamaño natural, de los principales grupos étnicos de la Amazonía, así como una colección de fotografías del desarrollo urbano de la ciudad. Un pueblo que no conoce de sus raíces no tiene una visión de su futuro; por ello, como estudiante de arquitectura, tengo la preocupación que mi ciudad no posee un lugar de calidad para la exposición e investigación de esta riqueza cultural que nos permita tener una nueva perspectiva global de nuestro entorno. Siendo esta carencia y mi reflexión en particular, mis mayores motivaciones, he optado por desarrollar un museo, el espacio arquitectónico que celebre esta diversidad étnica-cultural.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectMuseos arqueológicos
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArquitectura
dc.subjectIquitos (Loreto, Perú)
dc.titleMuseo de antropología en Iquitos de las culturas indigenas locales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución