dc.contributoremezones@gmail.com
dc.creatorHidalgo Salas, Darwin
dc.creatorOrtiz Pérez,Claudia
dc.creatorLobatón Flores,Juan
dc.creatorHuamaní Ñahuinlla, Percy
dc.creatorMezones-Holguín, Edward
dc.date.accessioned2017-01-09T23:40:31Z
dc.date.accessioned2024-05-06T19:34:14Z
dc.date.available2017-01-09T23:40:31Z
dc.date.available2024-05-06T19:34:14Z
dc.date.created2017-01-09T23:40:31Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifierHidalgo-Salas D, Ortiz-Pérez C, Lobatón-Flores J, Huamaní-Ñahuinlla P, Mezones-Holguín E. Mecanismos alternativos para la solución de controversias en el contexto de los derechos en salud: experiencia peruana desde el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Superintendencia Nacional de Salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2016;33(3)567-73. doi:10.17843/rpmesp.2016.333.2300
dc.identifier1726-4642
dc.identifier10.17843/rpmesp.2016.333.2300
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/620930
dc.identifierRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Rev Peru Med Exp Salud Publica)
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9290801
dc.description.abstractEn Perú se reconoce constitucionalmente el derecho a la protección de la salud; asimismo, la ley establece que la población tiene derecho al acceso a servicios de salud, a la información, a la atención y recuperación de su salud, al consentimiento informado y a la protección de sus derechos en salud. No obstante, con la ejecución de acciones relacionadas a ello, pueden presentarse inconformidades que requieren ser solucionadas. En ese marco, los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) -como la mediación, la conciliación y el arbitraje- son vías válidas y accesibles en el Sistema de Salud Peruano. Actualmente, el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Superintendencia Nacional de Salud (CECONAR) lidera la puesta en marcha de los MASC a nivel nacional. En este artículo se ofrece una visión general de CECONAR con un recorrido por sus bases históricas y legales, para luego mostrar su accionar presente y, finalmente, discutir y delinear algunas perspectivas a futuro
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud (INS)
dc.relationhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342016000300025&script=sci_arttext
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectDerecho a la salud
dc.subjectSolución de problemas;Solución de problemas
dc.subjectSistemas de salud
dc.subjectArbitraje
dc.subjectRol judicial
dc.subjectPerú
dc.titleMecanismos Alternativos para la solución de controversias en el contexto de los derechos en salud : experiencia Peruana desde el centro de conciliación y arbitraje de la Superintendencia Nacional de Salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución