dc.creatorCassinelli Koehne, Milagros
dc.date.accessioned2015-10-07T15:26:12Z
dc.date.accessioned2024-05-06T19:14:58Z
dc.date.available2015-10-07T15:26:12Z
dc.date.available2024-05-06T19:14:58Z
dc.date.created2015-10-07T15:26:12Z
dc.date.issued2015-08-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/579459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9289098
dc.description.abstractHacer este complejo supondría poner en valor esta región, al desarrollar diferentes puntos como son la elaboración del pisco, hecho con uvas de la zona, la apertura de una nueva ruta turística basada en tradiciones del Perú y brindar a los futuros turistas un lugar donde puedan ver algo de su historia, conocer parte de la región y degustar productos tradicionales. El objetivo principal es desarrollar un proyecto arquitectónico de planta destiladora de aguardiente de uva, un pequeño museo del pisco y un hostal turístico en el valle de Pisco. La hipótesis es la siguiente: el diseño arquitectónico del complejo turístico en el valle de Pisco será aceptado si se toman en cuenta las tradiciones del lugar y su repercusión en los espacios arquitectónicos así como la correcta distribución de estos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico UPC
dc.subjectComplejos turísticos
dc.subjectPisco (Perú : Provincia)
dc.subjectProducción industrial
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArquitectura
dc.subjectTesis
dc.titleCentro turístico industrial en el Valle de Pisco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución