dc.creatorOcampo Tello, Ernesto
dc.creatorPichón de la Cruz, Linda
dc.creatorZegarra Ruesta, Ritha Giovanna
dc.date.accessioned2014-05-30T02:36:59Z
dc.date.accessioned2024-05-06T17:05:03Z
dc.date.available2014-05-30T02:36:59Z
dc.date.available2024-05-06T17:05:03Z
dc.date.created2014-05-30T02:36:59Z
dc.date.issued2014-05-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/317650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9288205
dc.description.abstractLas reformas económicas e institucionales emprendidas en los países en vías de desarrollo para la dotación de servicios (electricidad, gas natural, telecomunicaciones y agua potable) han tenido un denominador común en la última década, esto la incorporación de los organismos reguladores (Stern & Holder, 1999; Gray, 2001, p.1) como supervisores del buen funcionamiento de estos mercados. (Quintanilla Acosta, 2004)
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectAnálisis de sistemas
dc.subjectAdministración de procesos
dc.subjectProcedimiento administrativo
dc.subjectDistribución de energía
dc.subjectEmpresas eléctricas
dc.subjectRegulación
dc.subjectSistemas de información
dc.subjectGestión de servicios de tecnologías de la información
dc.subjectIngeniería de Sistemas
dc.subjectTesis
dc.titlePropuesta para la implementación de un modelo de gestión por procesos de negocio soportado sobre tecnologías de información y comunicación en una institución pública de supervisión y regulación de energía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución