dc.contributorUrcia Quispe, Manuel Manuel
dc.creatorParedes Palacios, Claudia Alina
dc.date.accessioned2023-11-29T18:12:02Z
dc.date.accessioned2023-11-30T00:15:59Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:53:07Z
dc.date.available2023-11-29T18:12:02Z
dc.date.available2023-11-30T00:15:59Z
dc.date.available2024-05-06T16:53:07Z
dc.date.created2023-11-29T18:12:02Z
dc.date.created2023-11-30T00:15:59Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifierhttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9287351
dc.description.abstractEn nuestro país muchas mujeres actualmente atraviesan por una decisión difícil sobre el aborto cuando toman conocimiento que su hijo por nacer presentara malformaciones congénitas o taras incompatibles con la vida extrauterina, lo cual expone seriamente el desarrollo normal y la única alternativa que toman es aceptar su maternidad, dado a que en nuestro país si se toma la decisión de abortar, son sancionadas penalmente por decisión del Estado, esta es la realidad que muchas mujeres peruanas pasan el día a día. La legislación peruana, sanciona el Aborto Eugenésico en el artículo 120, inciso 2 del Código Penal, aun así, estando penado este tipo de aborto, muchas mujeres se someten a un aborto clandestino, acabando en la mayoría de veces con sus propias vidas. Lo que nos lleva a resaltar que la política criminal en nuestro país se da de una manera ineficaz a las necesidades sociales que atraviesan muchas mujeres. El propósito de este trabajo de investigación es establecer los fundamentos que permitan despenalizar el Aborto Eugenésico en los casos de malformaciones congénitas del feto y taras incompatibles con la vida extrauterina. El método de investigación es de tipo descriptivo, utilizando para esta investigación el análisis documental. Por último, encontré como resultados los fundamentos necesarios para que se pueda dar la despenalización del aborto Eugenésico en nuestro país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Pedro
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Pedro
dc.sourceRepositorio Institucional - USP
dc.titleDespenalización del aborto eugenésico en caso de malformaciones congénitas del feto y taras incompatibles con la vida extrauterina en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución